El paisaje montañoso de Aspen fue elegido como el escenario ideal para un complejo de edificios modernistas destinados a albergar el campus del Aspen Institute for Humanistic Studies. Sin la necesidad de un plan maestro, Herbert Bayer y Fritz Benedict, como arquitecto asociado, diseñaron y construyeron, entre 1953 y 1964, una serie de edificios de techos planos destinados a servir las tres áreas principales del campus: alojamiento para los invitados, administración y actividades del instituto, y organizaciones afiliadas.

En este campus, Existen las poco conocidas, pero muy interesantes intervenciones paisajística "Grass Mound" (1954) y "Marble Garden" (1955), dos esculturas que sentaron el precedente para el movimiento artístico del Land Art, que surgiría una década después.

- Grass Mound (1954), Hebert Bayer y Fritz Benedict
Grass Mound o Earth Mound es un montículo de 42 pies de diámetro que rodea un área de césped con una colina, una depresión poco profunda y una roca blanca. Una abertura en el borde permite a los visitantes ingresar al espacio. Virginia Dwan incluyó una fotografía de esta obra en su exposición “Earthworks” de 1968, permitiendo que la obra se difundiera entre numerosos artistas que trabajaban con el paisaje en la década de 1960. En su libro Herbert Bayer: From Type to Landscape, Jan van der Marck calificó esta obra como “el primer ejemplo documentado de paisaje como escultura”.

- Grass Mound Mound, (1954). Herbert Bayer y Fritz Benedict
Marble Garden La obra consiste en una serie de veintiún losas de mármol colocadas en posición vertical sobre una base de concreto de agregado de mármol de 11 metros cuadrados, con un estanque reflectante y una fuente de 3,7 metros cuadrados incrustados en el centro. Los efectos de sombra y luz se potencian gracias a la composición y disposición libre de estos bloques, permitiendo al observador descubrir escenarios siempre distintos.

- Marble garden, (1954). Herbert Bayer y Fritz Benedict
En 1973, Bayer volvió a trabajar con la tierra al crear el Anderson Park en Aspen, que tomó elementos tanto del Marble Garden como del Grass Mound para diseñar senderos rodeados de bermas geométricas cubiertas de césped, depresiones y anillos.La obra de Herbert Bayer, aunque a menudo eclipsada por su legado en el diseño gráfico y tipográfico, revela una faceta visionaria como precursor del Land Art.
Sus intervenciones en el paisaje, como Grass Mound y Marble Garden, no solo anticiparon un movimiento artístico que emergería casi dos décadas después, sino que también redefinieron la relación entre arte, naturaleza y espacio. Reconocer y valorar esta dimensión menos conocida de su trabajo es fundamental para comprender la amplitud de su legado, que sigue inspirando a generaciones de artistas y arquitectos comprometidos con explorar los límites entre el arte y el entorno natural.
