Manifiesto Bauhaus - Walter Gropius

Inicio  /  Post  /  Manifiesto Bauhaus - Walter Gropius
Manifiesto Bauhaus - Walter Gropius

Manifiesto de la Bauhaus (1919) 

Walter Gropius 

«¡El objetivo final de todo arte es el edificio! La ornamentación del edificio fue una vez el propósito principal de las artes visuales, y se la consideró parte indispensable del gran edificio. Hoy en día, existen en un aislamiento complaciente, del cual solo pueden ser rescatados por los esfuerzos resueltos y cooperativos de todos los artesanos. Los arquitectos, pintores y escultores deben aprender una nueva forma de ver y comprender el carácter compuesto del edificio, como una totalidad y en términos de sus partes. Su trabajo se volverá a imbuir del espíritu de la arquitectura, que se perdió en el arte de salón. 

Las escuelas de arte de antaño eran incapaces de producir esta unidad, y cómo podrían hacerlo, si el arte no se puede enseñar. Deben regresar al taller. Este mundo básicamente de dibujo y pintura de dibujantes y artistas aplicados debe finalmente convertirse en un mundo que construya. Cuando un joven que siente dentro de sí el amor por el esfuerzo creativo comienza su carrera, como en el pasado, al aprender un oficio, el “artista” improductivo ya no estará condenado a la práctica imperfecta del arte porque su habilidad ahora se resuelve en artesanía, a través de la cual puede llegar a la excelencia. Arquitectos, escultores, pintores: ¡todos debemos volver a la artesanía! Porque no existe el “arte como profesión”. No hay diferencia esencial entre el artista y el artesano. El artista es un artesano exaltado. El cielo misericordioso, en raros momentos de iluminación más allá de la voluntad del hombre, puede permitir que el arte florezca del trabajo de su mano, pero los fundamentos de su capacidad son indispensables para todo artista. Esta es la fuente original de diseño creativo. 

¡Entonces, creemos un nuevo gremio de artesanos, libres de las pretensiones divisorias de clase que se esforzaron por levantar una barrera orgullosa entre artesanos y artistas! Busquemos, concibamos y creemos el nuevo edificio del futuro que unirá a todas las disciplinas, arquitectura, escultura y pintura, y que algún día se elevará al cielo desde el millón de manos de artesanos como un claro símbolo de una nueva creencia por venir.»

CÁNON: La medida en el Arte y la Arquitectura
CÁNON: La medida en el Arte y la Arquitectura

Durante el Renacimiento, el arte dejó de ser simplemente una representación religiosa o decorativ...

El Lissitzky: arte como arma de revolución
El Lissitzky: arte como arma de revolución

En tiempos de guerra, las palabras no siempre son suficientes. A veces, una imagen es la que da e...

Libros! Arte al servicio del pueblo
Libros! Arte al servicio del pueblo

En el vibrante contexto de la Rusia soviética de los años 20, donde el arte se convirtió en una h...

Constructivismo: El Arte de la Revolución
Constructivismo: El Arte de la Revolución

El constructivismo ruso, nacido tras la Revolución de Octubre en 1917, no solo marcó un hito en l...

Gunta Stölzl: Maestra textil
Gunta Stölzl: Maestra textil

Gunta Stölzl (1897-1983) ocupa un lugar crucial en la historia del diseño moderno como la primera...

Herbert Bayer: Precursor del Land Art
Herbert Bayer: Precursor del Land Art

El paisaje montañoso de Aspen fue elegido como el escenario ideal para un complejo de edificios m...

Anni Albers: De aprendiz a Maestra
Anni Albers: De aprendiz a Maestra

Anni Albers llegó al tejido por casualidad. Nacida en Berlín en 1899, aplicó dos veces a la Bauha...

Pequeñas arquitecturas: los desconocidos proyectos arquitectónicos de Herbert Bayer
Pequeñas arquitecturas: los desconocidos proyectos arquitectónicos de Herbert Bayer

Herbert Bayer fue un diseñador gráfico y tipógrafo prolífico, además de escultor, pintor y arquit...

Tipografía universal: Herbert Bayer
Tipografía universal: Herbert Bayer

Herbert Bayer: Diseñador modernista y su conexión con la Bauhaus Durante los primeros años de su ...

Manifiesto Bauhaus - Walter Gropius
Manifiesto Bauhaus - Walter Gropius

Manifiesto de la Bauhaus (1919)  Walter Gropius  «¡El objetivo final de todo arte es el...

WIPE - Edición especial centenario Bauhaus- Marcelo Gutman
WIPE - Edición especial centenario Bauhaus- Marcelo Gutman

Centenario Bauhaus: Una mirada desde la perspectiva de Marcelo Gutman.  En este post especia...

10 obras Bauhaus que debes conocer
10 obras Bauhaus que debes conocer

La Bauhaus, cuna del diseño moderno, dejó un legado que trasciende disciplinas. En este texto, te...

El legado de Alma Siedhoff-Buscher y su obra “Bauspiel”: Un puente entre arte y educación
El legado de Alma Siedhoff-Buscher y su obra “Bauspiel”: Un puente entre arte y educación

El movimiento Bauhaus marcó un antes y un después en el diseño moderno, y dentro de esta escuela ...

Oskar Schlemmer y La Invención Del Logo Bauhaus
Oskar Schlemmer y La Invención Del Logo Bauhaus

El Diseño del Logo de la Bauhaus: Una Síntesis de Modernidad y Funcionalidad La Bauhaus, fundada ...

Las redes sociales como espacios activos de memoria urbana: los últimos días del conjunto residencial Robin Hood Gardens - Beatriz Coeffé
Las redes sociales como espacios activos de memoria urbana: los últimos días del conjunto residencial Robin Hood Gardens - Beatriz Coeffé

En este post te invitamos a adentrarte en un fascinante caso de estudio: Robin Hood Gardens,...

10 edificios brutalistas que debes conocer
10 edificios brutalistas que debes conocer

El brutalismo, con su estética de concreto expuesto y formas geométricas audaces, ha marcado la h...

Brutalismo: la estética soviética que aun vive
Brutalismo: la estética soviética que aun vive

El brutalismo arquitectónico, surgido a mediados del siglo XX, celebró la honestidad de los mater...